#Puebla_Revisan_más_de_34_mil_unidades.

#Movilidad_revisará_transporte_público
Este proceso no se realizaba desde hace 12 años.
Por: Katy Aguirre Corresponsal en Puebla de Grupo SINERGIA ORO
Vanguardia Manantial Informativo
#Puebla_Pue.- La secretaria de Movilidad y Transporte, #Silvia_Tanús_Osorio, anunció el inicio oficial de la #Revista_Vehicular_2025, que se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre.
Durante este periodo, se revisarán 34 mil 389 unidades de transporte público y taxis en Puebla, en un proceso que no se realizaba desde hace 12 años.
“El objetivo es que los ciudadanos se trasladen en unidades seguras, que cuenten con seguro vigente y que, en caso de un percance, los concesionarios puedan responder con responsabilidad”, afirmó #Tanús_Osorio, durante la rueda de prensa que encabeza el gobernador del estado, #Alejandro_Armenta.
Asimismo, detalló que, de las unidades a revisar, 13 mil 906 corresponden al transporte colectivo y 20 mil 483 al servicio de taxis. Cuyas inspecciones se llevarán a cabo en 39 municipios sede del estado, iniciando en la capital poblana, en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y el Estadio Cuauhtémoc.
Mientras que, la empresa encargada del procedimiento es Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V., ganadora de la licitación realizada por la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Trámite de reemplacamiento
Asimismo, aclaró que, el trámite de reemplacamiento, será obligatorio únicamente para transporte público y taxis, y se realizará en los Centros Integrales de Servicios (CIS) asignados a cada región. El transporte particular no será sujeto a cambio de placas.
Los costos establecidos por el Gobierno del Estado son:
2 mil 095 pesos por concepto de revista vehicular, título de concesión, tarjetón y tarjeta de circulación.
1 mil 225 pesos por expedición o canje de placas.
Los requisitos, el calendario y toda la información detallada pueden consultarse en el portal oficial: www.smt.puebla.gob.mx.
Apoyos financieros y modernización
Además de mejorar la seguridad y regularidad del transporte, el programa busca actualizar el padrón vehicular y facilitar la adquisición de unidades nuevas, priorizando tecnologías limpias y sustentables. Por lo que se otorgarán diferentes apoyos, como:
Créditos con tasas preferenciales para la compra de unidades eléctricas, a gas o de baja combustión.
Apoyo a fondo perdido del 20% del valor de la unidad, aplicable al enganche.
Bono de chatarrización como incentivo para el enganche de unidades nuevas.
En el esquema con el Banco Alemán KFW, por cada peso que aporte el Gobierno del Estado, el banco aportará tres pesos, con la condición de sustituir la unidad anterior.
Finalmente, #Silva_Tanús, anunció que, a partir de hoy y durante los próximos días, en un horario de 4:00 a 6:00 de la tarde, se brindará orientación personalizada en las oficinas de la #Secretaría_de_MovilidadyTransporte para explicar los detalles de estos beneficios.

