#Puebla_invirtió_201_en_Vector

Gobierno de Puebla analiza si retirar remanente tras señalamientos.
Por: Katy Aguirre Corresponsal en Puebla de #Grupo_SINERGIA_ORO.
Vanguardia Manantial Informativo
#Puebla_Pue. La titular de la #Secretaría_de_Planeación_y_Finanzas, #Josefina_Morales_Guerrero, confirmó que el Gobierno del Estado mantiene inversiones en Vector Casa de Bolsa, institución recientemente señalada por autoridades de Estados Unidos por presuntos vínculos con el lavado de dinero, aunque aclaró que la mayor parte del capital ya fue recuperado, actualmente se analiza el futuro del remanente.
“Ese remanente que se encuentra tiene un vencimiento hasta el año 2033; llevar a una opción de venta en este momento generaría una pérdida, entonces tenemos que analizar si nos conviene vender o esperar hasta el vencimiento”, explicó.
En la rueda de prensa que encabeza el #gobernador_Alejandro_Armenta, la funcionaria detalló que la inversión inicial en Vector se realizó entre marzo de 2008 y febrero de 2009, cuando el gobierno estatal destinó 201.6 millones de pesos en productos financieros a través de dicha intermediaria.
Hasta el momento, explicó, se ha recuperado 169.5 millones de pesos, mientras que en marzo pasado venció un monto adicional de 15.5 millones de pesos, lo que deja pendiente un remanente de 32.1 millones de pesos, cuyo vencimiento está programado para el año 2033.
#Morales_Guerrero reconoció que existe la posibilidad de vender la inversión de manera anticipada, sin embargo, advirtió que hacerlo en este momento implicaría pérdidas económicas para el estado.
Cambio de Institución Financiera
Por otra parte, informó que también está en proceso la reestructuración del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago F0144, constituido en noviembre de 2012, el cual funciona como mecanismo de garantía y fuente de pago de las obligaciones del Estado derivadas de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) relacionados con obra pública, bienes o servicios.
Actualmente, dicho fideicomiso tiene un saldo de 98.7 millones de pesos, y se encuentra en proceso de sustitución fiduciaria, es decir, cambiar de institución financiera, al pasar de CIBanco a BBVA México, proceso que está por concluir esta misma semana, informó.
Finalmente, la funcionaria insistió en que las decisiones que se tomen en torno a los recursos públicos se harán de manera responsable y en función de la viabilidad financiera, ante los recientes señalamientos internacionales sobre la empresa Vector.
Vector, CIBanco e Intercam
Cabe recordar que, fue el pasado 25 de junio, cuando el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, designó a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa como “de principal preocupación en materia de lavado de dinero” por presuntas transacciones relacionadas con cárteles del narcotráfico, como Sinaloa, CJNG, Golfo y los Beltrán Leyva, así como por facilitar pagos a proveedores de precursores químicos en China.

